México, 20 junio de 2018 / Relatores especiales de Naciones Unidas en Derechos Humanos apoyan el Informe. Piden cambios de política del próximo gobierno para prohibir plaguicidas altamente peligrosos y promover alternativas agroecológicas señala el Informe. /El informe “Los Plaguicidas Altamente Peligrosos en México” coordinado por la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en México (RAPAM) está ya disponible en inglés y español. En el prólogo a la edición en inglés Hilal Elver, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación y Baskut Tuncak, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre sustancias y desechos peligrosos, opinan que: “Este libro proporciona un excelente panorama sobre el peligro del uso masivo de plaguicidas altamente peligrosos en México, muchos prohibidos en otros países. Resalta la necesidad de cambios en el marco regulatorio y la promoción de alternativas agroecológicas emergentes de las comunidades campesinas, incluida la agricultura orgánica”. Y añaden: “Es una muy buena fuente para convencer a otros países en desarrollo sobre la eliminación progresiva de agroquímicos peligrosos, lograr una alimentación saludable y un medio ambiente sano, al mismo tiempo que proteger los derechos humanos en las comunidades agrícolas y el derecho a una alimentación adecuada para todas las personas.”